CAJAMARCA TIERRA DE QUINDES

La Ruta de Aves del Norte del Perú

La Ruta de Aves del Norte del Perú es famosa en el mundo y ofrece una gran variedad de especies endémicas y una increíble diversidad biológica, además de con paisajes espectaculares desde la costa hasta las llanuras amazónicas.

 

La cantidad aproximada de especies de aves para las ocho regiones es cercana a las 1.600 especies, de las cuales 150 se pueden considerar como de rango restringido (o endémico) y 63 como totalmente endémicas del Perú.

 

La columna vertebral de la Ruta de Aves del Norte del Perú es el trayecto desde la costa, hasta los bosques tropicales en el valle del Alto Mayo en la región San Martin.

 

La ruta en Cajamarca, conocida como la ruta de “Aves de Cajamarca” incluye a los bosques montanos de los Andes del norte peruano, más conocidos con la denominación de “bosque andino”, situados en los Andes septentrionales.

La importancia de estos bosques radica en que son reservorios de biodiversidad y fundamentales en la provisión de servicios ecosistémicos principalmente vinculados al agua, a la regulación climática regional y a la captura y almacenamiento de carbono; son catalogados como ecosistemas frágiles y estratégicos por estar situados en zonas de recarga de cuencas hidrográficas.

 

Esta Compleja topografía y la influencia de las corrientes oceánicas tienen como resultado la ocurrencia de muchos ecosistemas que han generado una impresionante biodiversidad y la evolución de muchas especies de aves.

 

Mientras que la palabra Perú evoca antiguas fortalezas, bosques tropicales y gente agradable, esta ruta  nos trasmite la realidad, complejidad y absoluta belleza del norte del Perú.

 

La ruta de Aves del Norte del Perú normalmente termina en la cuidad de Cajamarca, entonces hay un motivo más para quedarse  unos días más adicionales en esta hermosa región.

RUTA: SANGAL – RIO CHONTA

El valle del rio chonta es el mejor lugar de Cajamarca para buscar al colibrí coludo de vientre gris  (Gray - bellied Comet), un colibrí extremadamente raro y catalogado como “amenazado”.

 

Pajarear en el Cañón de Sangal es una de las experiencias más bonitas que puede experimentar un observador de aves (birdwatcher); en este lugar se han registrado 4 especies endémicas del Perú, el  Tijeral de Corona Castaña - Rusty crowned Tit Spinetail (Leptasthenura pileata), la Bandurrita Peruana - Striated Earthcreeper (Geocerthia serrana), el Colibrí Negro - Black Metaltail (Metallura phoebe) y el legendario Cometa de Vientre Gris - Gray bellied Comet (Taphrolesbia griseiventris); además hay registros de las de 90 especies de aves que ocurren en este lugar, convirtiéndolo en sitio obligado para observar aves en el norte del Perú.

 

 

Colibri coruscans

LISTA DE AVES DE SANGAL:

  1. Taphrolesbia griseiventris - Cometa de Vientre Gris - Gray bellied Comet
  2. Monterita de Pecho Rufo - Rufous breasted Warbling Finch (Poospiza rubecula)
  3. Tijeral de Corona Castaña - Rusty crowned Tit Spinetail (Leptasthenura pileata)
  4. Colibrí Negro - Black Metaltail (Metallura phoebe)
  5. Metallura tyrianthina (Tyrian Metaltail, Colibrí Tirio)
  6. Camptostoma obsoletum (Southern Beardless Tyrannulet, Mosquerito Silbador)
  7. Amazilia amazilia (Amazilia Hummingbird, Colibrí de Vientre Rufo
  8. Spinus magellanicus (Hooded Siskin, Jilguero Encapuchado)
  9. Geranoaetus melanoleucus (Black chested Buzzard Eagle)
  10. Tyrannus melancholicus (Tropical Kingbird, Tirano Tropical)
  11. Turdus chiguanco (Chiguanco Thrush, Zorzal Chiguanco)
  12. Pheucticus chrysogaster (Golden Grosbeak, Picogrueso Dorado)
  13. Sayornis nigricans (Black Phoebe, Mosquero de Agua)
  14. Myrtis fanny (Purple collared Woodstar, Estrellita de Collar Púrpura)
  15. Sicalis flaveola (Saffron Finch, Chirigüe Azafranado)
  16. Cyclarhis gujanensis (Rufous browed Peppershrike, Vireón de Ceja Rufa)
  17. Green-and-yellow parrotlet  (Forpus xanthops, Cotorrita Carigualda)
  18. Catamenia analis (Band-tailed Seedeater, Semillero de Cola Bandeada)
  19. Sicalis flaveola (Jilguero Dorado, Saffron Yellow Finch)
  20. Phrygilus punensis (Peruvian Sierra, Finch Fringilo Peruano)

 

Son algunas de las tantas especies que se encuentran en este importante circuito.

Myrtis Fanny

Créditos de: Renán Perez Mera

Créditos de: Renán Perez Mera

Taphrolesbia griseiventris

PROGRAMA DE AVISTAMIENTO DE AVES EN SANGAL - CAJAMARCA

07:30 a.m.     PARTIMOS DESDE CAJAMARCA CON DESTINO A SANGAL 45

                       MINUTOS APROXIMADAMENTE. (C.P. OTUZCO – COMBAYO)

08:15 a.m.     LLEGAMOS A SANGAL, PREPARAR LOS EQUIPOS PARA LA

                       OBSERVACIÓN EN LA 1° ZONA INDICADA O DE AFLUENCIA DE

                       LAS AVES.

10:15 a.m.     TRASLADO A LA 2° ZONA DE AFLUENCIA DE AVES, PARA EL

                       AVISTAMIENTO RESPECTIVO.

12:20 p.m.     RETORNO A CAJAMARCA Y CULMINACIÓN DE LA VISITA A

                       SANGAL.

01:10 p.m.     LLEGADA A CAJAMARCA

Créditos de: Renán Perez Mera

Créditos de: Renán Perez Mera

Leucippus taczanowskii

Renán Perez Mera

 

GUIA OFICIAL DE TURISMO

DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

 

CON EXPERIENCIA CALIFICADA  MAS DE

15 AÑOS EN EL RUBRO TURÍSTICO

OTORGO CESIÓN DE USO DE MIS FOTOGRAFÍAS SOBRE  AVES  A   LA    EMPRESA   ITA TOURS  S.R.L.

 

Cel. 976860454 o 971448220

Jr. Amalia Puga 665 - Jr. Del Batán 177 - Cajamarca

lisbe_305@hotmail.com - pier2111@yahoo.es