by ©3DG
Cajamarca se encuentra en la sierra Nor Oeste Central, 856 kilómetros de lima.
Clima: Templado seco o soleado en el día y frio en la noche. Su temperatura media anual es de 15,8°C, con una máxima de 21°Cy una mínima de 6°C.
by ©3DG
Conserva una hermosa arquitectura monumental de estilo colonial que puede ser apreciada a recorrer las calles de su centro histórico; siendo sus iglesias como imponentes fachadas talladas en piedra, lo más representativo.
by ©3DG
El turismo histórico y arqueológico ha permitido dar conocer un circuito natural que da cuenta de huellas del pasado allí impresas y de su presente. Hoy Cajamarca empieza a mostrar el rostro cosmopolita de otras ciudades ofreciendo servicios turísticos de buena calidad. Buenos restaurantes, bares, cafés, discotecas abren sus puertas al lado de los establecimientos tradicionales donde se divierte la población local, nacional e internacional.
by ©3DG
Las artesanías cajamarquinas se encuentran entre las más variadas del Perú, se caracteriza por su diversidad colorida, creativa y múltiple funcional.
by ©3DG
Se dice que muchas de los platos que aún son considerados como tradicionales en Cajamarca vienen de la época de los incas; algunos de ellos, sin embargo, muestran el producto del mestizaje como la condimentación con especies que no eran conocidas hace siglos. Los más conocidos son el picante de cuy al estilo Cajamarca, caldo de gallina, sopa de quinua, sopa de trigos y otras a base de papas, maíz y chuño.
by ©3DG
Por la panamericana norte, en bus o en auto. El tiempo de recorrido es de 16 horas aproximadamente. Por avión, el traslado dura una hora y diez minutos LAN PERU, LCPeru vuelan a diario de Cajamarca a Lima o viceversa.
CUANDO VIAJAR: Una buena época es cuando finaliza la temporada de lluvias intensas, que de diciembre a marzo.
by ©3DG
Cajamarca es una hermosa ciudad colonial, republicana y moderna que se emplaza en medio de una campiña fértil y está rodeada por fuentes de agua termo medicinal. Fue declarada patrimonio histórico y cultural de las Américas por la OEA en 1986, debido a su historia en el encuentro decisivo entre los conquistadores europeos y la civilización incaica, además por ser uno de los centros de expresión del acervo histórico cultural tecnológico y artístico de las américas, desarrollado por las civilizaciones históricas.
by ©3DG
La región Cajamarca cuenta con varios lugares de la floración de aguas termales, una de las más reconocidas a nivel mundial ubicadas en el distrito de baños del inca, es la Villa Termal de los incas. Las fuentes existentes denominadas “El Tragadero y los Perolitos”, lo designan como uno de los más importantes centros de termalismo de nuestro país, cuyas aguas brotan con temperaturas superiores a los 76°C y que han sido utilizadas desde las épocas muy antiguas.
by ©3DG
Esas pequeñas piezas que causan la admiración de propios y extraños contienen siglos de la historia están cargados de formas y también símbolos prehispánicos que se funden y conviven.
by ©3DG
Entre sus bebidas preferidas figuran el cañazo o aguardiente de caña y la chicha de jora. También se recomienda consumir los diferentes quesos y la leche fresca que ofrece cada establo o tiendas del lugar. La Gastronomía Cajamarquina es una delicia a nivel nacional e internacional, Cajamarca cuenta con mucha variedad de productos los cuales derivan los mas ricos y deliciosos manjares de dulce a una base de leche como manjar blanco y otros dulces derivados de las frutas como el Chiclayo, higos, etc.