PROGRAMA ESCOLAR SUR CAJAMARCA - LIMA - HUANCAYO ( 6 DÍAS y 4 NOCHES )

 

PRIMER DÍA

 

 LLEGADA : LIMA 9:00 AM. E INSTALACIÓN EN EL HOTEL SELECCIONADO DESAYUNO LUEGO CITY TOURS.

  ALMUERZO LUEGO VISITA AL PARQUE ZOOLÓGICO DE HUACHIPA.

  CENA LUEGO PARTIMOS A HUANCAYO.

  SALIDA 10:00 PM.

 

SEGUNDO DÍA

 

  LLEGADA  A  HUANCAYO E INSTALACIÓN EN EL HOTEL SELECCIONADO.

  HUANCAYO TRADICIONAL

  Hualhuas: Visitará talleres dedicados a la elaboración de tejidos en lana de alpaca y oveja  como también dedicados  a la artesanía.

• San Jerónimo: Visitará talleres dedicados  a la transformación de la plata en bellos adornos denominados filigranas, esculturas y joyería en general.

• Concepción: “Ciudad 2 veces histórica”, porque fue escenario de importantes hechos históricos y visitamos una planta procesadora de  Productos Lácteos.

• Ingenio: Visita al  Criadero de Truchas.

• Jauja:” Primera capital del Perú” (laguna de Paca- Paseo en bote) y (capilla de Cristo pobre).

• Convento de Ocopa: Visitara  la iglesia, la cripta, el museo, biblioteca, pinacoteca, entre otros.

 

TERCER DÍA

 

   Circuito Arqueológico

• Warivillca: Visitara el complejo arqueológico considerado como la “Pacarina” o lugar de origen de los Huancas, que data desde el periodo del horizonte medio – 600 D.C (Museo y templo).

• Huahucachi: Visitaremos la Plaza donde vamos a observar las estatuas de los Chinchilpos y Gamonales una danza ritual que se celebra en dicho lugar en honor al “Tayta niño”.

• Viques: Cuna del Huaylas.

• Chongos Bajo: Uno de los más antiguos centros poblados del Valle del Mantaro donde visitaremos el Templo del copón  y Cani Cruz.

• Ahuac /Laguna de Ñahuinpuquio: Una Laguna de forma triangular donde podrá pasear  en bote o a Caballo.

• Restos Arqueológicos de Arwaturo: Son colcas o graneros de depósitos Huancas que se encuentran estratégicamente ubicadas sobre la cima de un cerro.

 

CUARTO DÍA

 

  Circuito Huaytapallana

  Toponimia: La palabra Huaytapallana proviene del quechua wanka: Wayta, que significa la flor y PALLAY, recoger algo. Es decir significa lugar donde se va a recoger flores.

  Ubicación: Se encuentra ubicado al Nor Este de la ciudad de Huancayo y al este de la provincia de concepción, entre la L.S 11º 35’ 58’’ y longitud Oeste 74º48’17’’. El ramal tiene una extensión aproximadamente de 60 Kilómetros, es parte de la cordillera oriental. Nace a la altura de la provincia de Jauja y se extiende hacia el sureste, hasta la provincia de Taya cajá- Huancavelica.

  Temperatura: En el día alcanza promedios de 12 grados a –2 grados centígrados, por la noche alcanza temperaturas de –5 a –15 grados centígrados. En días soleados en las faldas del nevado tenemos temperaturas de hasta 18 grados centígrados, permitiendo las visitas de turistas en forma convencional no necesitando equipo ni ropa especial, solo las convencionales; bufandas, guantes de lana, gorra de lana o gorro de algodón con visera, chompas o abrigos pantalones comunes, medias de lana o algodón y zapatos comunes para caminata.

  Indicador Ambiental: De acuerdo al consejo nacional del ambiente –CONAM2005, Los nevados Huaytapallana, están considerados como un recurso para el ecoturismo en la región Junín.

  Adrenalina tours le  invita a conocer la gran diversidad de flora y fauna que existe en esta zona, así mismo participe de los deportes de aventura como  la práctica del Ecoturismo, Agro Turismo y Deportes de Montaña como: escalamiento en nieve, camping, ciclismo de montaña.

 

o Partida hacia el Nevado Huaytapallana

o Palian (campiña)

o Vilca coto (Shamiseria)

o Ex hacienda Acopalca

o Vírgenes de las Nieves

o Partida hacia las bellas cumbres del Nevado Huaytapallana

o Caminata de 3 Hrs

o Vista panorámica de lagunas, flora y fauna

 

QUINTO DÍA

 

  Circuito Tarma

  Perla de los Andes.

  Tarma, conocida como La Perla de los Andes o La Ciudad de las Flores por sus grandes campos de cultivo de flores. Deténgase unos momentos ante la imagen del Señor de Muruhuhay, venerado por miles de fieles provenientes de diversos puntos del país y en San. La gruta de Huagapo la más profunda de Sudamérica,   a 33 km al norte de la ciudad, lo sorprenderá con  formaciones  caprichosas  de estalactitas y estalagmitas que dan formaciones de animales y personas   producidas por la acción erosiva del agua .

 

  TARMA:

  Partiremos muy temprano pasando por diversos pisos ecológicos pasando por Jauja, Lomo Largo, Tarmatambo arribando así a la Perla de los Andes , donde visitaremos la ciudad de Tarma, su plaza de Armas y  la catedral de Santa Ana una joya en su arquitectura, después nos dirigiremos a Acombaba, donde se encuentra el famoso Santuario del Señor de Muruhuhay, luego nos dirigiremos a Palcamayo pasando por picoy allí visualizaremos el perfil de rostro de Cristo (shaprash), en nuestro recorrido podremos apreciar diversos cultivos de hortalizas y hierbas aromáticas y así luego llegaremos a un lugar lleno de misterio: La gruta mas profundas de sur-América Huagapo, donde ingresaremos a su interior provista de linternas y sogas.

 

  VISITAREMOS:

• Tarma (Catedral y City Tours).

• La Gruta de Huagapo (la mas  profunda de Sudamérica).

• Hacienda la Florida.

• Palcamayo (Perfil de Cristo).

• Acombaba (Santuario del Señor de Muruhuhay).

•  Valle  de las  Flores.

  DESPUÉS DEL ALMUERZO SALIMOS A LIMA 2:30 PM.

  LLEGADA A LIMA 8:30 PM. CENA LUEGO PARTIMOS A CAJAMARCA

 

SEXTO DÍA

 

  LLEGADA  A CAJAMARCA 1:00 PM. DESAYUNO EN EL TRAYECTO

 

 

Volver al menú anterior...

Cel. 976860454 o 971448220

Jr. Amalia Puga 665 - Jr. Del Batán 177 - Cajamarca

lisbe_305@hotmail.com - pier2111@yahoo.es