08:00 p.m. Salida con destino a la ciudad de Huaraz.
PRIMER DÍA:
12:00 MM. Arribo a la ciudad de Huaraz e instalación en el hotel.
12:30 pm. Almuerzo.
02:00 pm. Visita al Centro Histórico de la ciudad.
07:00 pm. Cena luego pernocte en el hotel.
SEGUNDO DÍA:
07:00 am. TOURS CALLEJÓN HUAYLAS / LAGUNAS DE LLANGANUCO.
08:00 am. TOURS CALLEJÓN DE HUAYLAS: Abordaremos nuestro bus para visitar la Virgen de Lourdes (lugar ideal para tomar fotos a los nevados de copas Hualcan, Huascarán y Huandoy entre otros). Aeropuerto de Anta. Poblado Marcara. Continuaremos por los pueblos y campiñas como Tinco. Mancos, Ranrairca. Llegando a Yungay (sepultado en 1970, hoy denominado “Campo Santo” quedando como mudos testigos cuatro palmeras que fueron parte de la Plaza de Armas y el cementerio en cuya cima se rige el Cristo Blanco de Yungay.
Ascenderemos a la Laguna de Llanganuco, ingresando por el Parque Nacional de Huascarán; donde encontraremos variedad de flora y fauna silvestre, con glaciares, lagunas y fuentes cristalinas como la Laguna de Chonancocha y Ornococha (laguna hembra y macho) conocida como Llanganuco de color verde turquesa, rodeado de tortolitas y bosques de quinuales, ubicadas en las faldas de los nevados; Huandoy, Pisco, Chacaraju, Yanapacha, Chopicalqui y el majestuoso Huascaran (montaña tropical más alta del mundo). Caminata por el sendero y propicio para la fotografía. Retorno a la ciudad de Caraz.
12:30 pm. Almuerzo en el restaurante seleccionado.
02:00 pm. Visita la ciudad de Caraz; reclinada en una planicie de suaves pendientes, para visitar su antigua Plaza de Armas, fabrica de dulces, manjar blanco y la sidra.
06:00 pm. Traslado al hostal.
07:00 pm. Cena y pernocte.
TERCER DÍA:
07:00 am. Desayuno continental.
08:00 am. TOURS AL CENTRO ARQUEOLOGICO CHAVIN DE HUANTAR.
09:00 am. Abordaremos el bus de turismo con destino al Valle de Mosna, en el trayecto apreciaremos los atractivos turísticos como: Laguna de Kerococha (lugar propicio para pasear a caballos). Túnel Cahuish, ingreso al Valle Mosna.
Apreciaremos algunas comunidades campesinas dedicadas a la agricultura y minería.
12:30 pm. Almuerzo en el distrito de Chavín.
02:00 pm. Ingreso a la Zona Arqueológica de Chavín de Huántar; recorrido por la red de galerías subterráneas con sus laberintos y el misterioso Lanzón de Chavín, Cabezas Clavas. La piedra de Choquechinchay, Plaza ceremonial de graderías concéntricas y sus impresionantes columnas.
04:00 pm. Visita la Plaza de Armas del distrito de Chavín con su majestuosa iglesia central. Traslado a la ciudad de Huaraz y llegada al alojamiento.
07:00 pm. Cena y pernocte.
CUARTO DÍA:
07:00 am. Desayuno continental.
08:00 am. TOURS AL NEVADO PASTORURI, saldremos al sur de la ciudad de Huaraz en le trayecto conoceremos los poblados como: Recuay (Gruta de San Patricio), Tica Pampa (pueblo minero), Catac (pueblo ganadero) e ingreso al Parque Nacional Huascarán. La laguna de Pato Cocha (con variedad de patos silvestres), fuente de agua gasificada de Puma Pampa (apta para beber, de excelente sabor y propiedades estomacales), el ojo de agua de Pumashimin (pecualiar por la coloración variada que toma según la posición del Sol), Puyas de Raymondi (máximo exponente de la flora alto andina con 12 metros de altura y con un ciclo de vida de 30 años) y las asombrosas pinturas rupestres.
Llegada al sector carpa desde donde iniciaremos nuestra caminata con nuestro Guía de Alta Montaña acompañante. Ascenderemos al NEVADO DE PASTORURI, y practicar el ski ski (juego de nieve por 2 horas aprox. deslizarse en toboganes de hielo, etc)
12:30 pm. Almuerzo.
02:00 pm. Traslado a la ciudad de Huaraz y llegada al alojamiento.
07:00 pm. Cena.
09:00 pm. Noche de discoteca.
11:00 pm. Pernocte.
QUINTO DÍA:
07:00 am. Desayuno continental.
08:00 am. CITY TOURS / BAÑOS MONTERREY, traslado al Santuario del Sr. de la Soledad, dentro de la Iglesia apreciaremos al patrón de Huaraz el Señor de la Soledad como santos y mártires de la Iglesia Católica, visita el pasaje José Olaya; único subsistente del terremoto de 1970, Plaza de Armas de Huaraz e ingreso al MUSEO REGONAL DE HUARAZ (posee una colección de arte lítico más grande de América como piezas de material textil y cerámico vinculada a las culturas Chavín, Recuay, Huaraz, Chimú y Huari)
10:00 am. BAÑOS DE MONTERREY, ingreso a las pozas privadas o piscina termal. Caminata a la catarata de Monterrey; lugar exacto para tomar fotos.
12:30 am. Almuerzo de despedida.
03:00 pm. Compras.
06:00 pm. Retorno directo a la ciudad de Cajamarca.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
Volver al menú anterior...